Psicóloga general sanitaria
Colegiada nº 29633
Servicio online y presencial
Peu del Funicular
Plaza Urquinaona
Contacta con una psicóloga profesional para tu bienestar
Agenda tu cita de psicoterapia online o presencial en Barcelona. Contáctame para encontrar juntos la mejor solución para ti en un espacio seguro y confidencial.
Preguntas frecuentes
-
Este enfoque integra técnicas basadas en la evidencia científica para modificar patrones de pensamiento y comportamiento poco funcionales. A la vez, adopta una perspectiva humanista, centrada en el crecimiento personal, la autoexploración y el desarrollo de la autoestima. Se trabaja en un espacio seguro, donde la empatía y la confianza permiten a cada persona comprender sus emociones, mejorar sus relaciones y afrontar desafíos de manera efectiva.
-
Cada proceso es único y depende de las necesidades de la persona. Algunas dificultades pueden abordarse en pocas sesiones con estrategias específicas, mientras que problemas más complejos requieren un tratamiento más prolongado. En general, se recomienda un mínimo de 8 a 12 sesiones para lograr cambios significativos, aunque la duración se adapta a cada caso. Lo más importante es avanzar a un ritmo adecuado para conseguir mejoras sostenibles en el tiempo.
-
Sí, la terapia online mantiene la misma eficacia que la presencial. Se trabaja con las mismas técnicas y herramientas terapéuticas, adaptadas al entorno digital. Además, ofrece mayor flexibilidad horaria, acceso desde cualquier lugar y un ambiente cómodo que facilita la expresión emocional. Para muchas personas, esta modalidad es ideal para integrar la terapia en su rutina sin dificultades logísticas, manteniendo siempre la cercanía y el trato personalizado.
-
La terapia cognitivo-conductual y humanista es útil para tratar ansiedad, depresión, estrés, fobias, baja autoestima, duelo, problemas de conducta y problemas relacionados con la comida y conflictos interpersonales. También ayuda a gestionar la toma de decisiones, regular emociones y mejorar la calidad de vida. Su enfoque personalizado permite adaptarse a diferentes situaciones, promoviendo herramientas prácticas para afrontar desafíos. Es especialmente efectiva cuando se busca un cambio profundo y consciente en la forma de pensar, sentir y actuar.
-
Sí, la confidencialidad es un pilar fundamental en la terapia. Toda la información compartida se maneja bajo estrictas normas de ética profesional y la Ley de Protección de Datos. Esto garantiza que todo lo tratado en consulta permanezca privado. Solo en casos excepcionales, como riesgo grave para la persona o terceros, se tomarán medidas adecuadas. El objetivo es ofrecer un espacio seguro y de confianza donde puedas expresarte libremente sin temor a ser juzgado.